Aplicación de la inteligencia artificial en anuncios o campañas publicitaria.
9
Vol.7 No.1, ISSN 1390-9789, junio, 2025
máquinas aprendan autónomamente, imitando la forma en que los humanos adquieren conocimiento
(Marketing, 2024).
Basado en el artículo publicado por la Haya Marketing digital, la inteligencia artificial ha emergido como
una herramienta crucial en la publicidad moderna, facilitando una variedad de aplicaciones que abarcan
desde la automatización de tareas repetitivas hasta la personalización avanzada de campañas. La IA está
teniendo un impacto significativo en la generación de contenido. Herramientas como Adobe Photoshop
han integrado funcionalidades de IA que permiten la creación automática de imágenes, la edición
avanzada y la mejora de fotografías con una precisión sin precedentes. Estas capacidades no solo
ahorran tiempo, sino que también aumentan la calidad del contenido visual, permitiendo a los diseñadores
centrarse en aspectos más creativos del proceso.
Además, es importante destacar la incorporación de herramientas avanzadas como ChatGPT,
desarrollada por OpenAI, que ha revolucionado la creación de contenido textual en el ámbito publicitario.
Estas tecnologías de procesamiento de lenguaje natural permiten generar textos de alta calidad que
pueden ser aplicados en diversas formas dentro de las campañas publicitarias. Por ejemplo, ChatGPT
puede ser utilizado para redactar textos persuasivos y atractivos para anuncios en redes sociales,
adaptándose a diferentes formatos y tonos de voz según las necesidades de la marca y del público
objetivo. La capacidad de esta herramienta para entender y replicar el lenguaje humano con alta precisión
la convierte en un recurso valioso para crear mensajes que resuenen con los consumidores,
incrementando así la eficacia de las campañas publicitarias.
Asimismo, ChatGPT puede ser empleado para desarrollar guiones detallados para la creación de
contenido multimedia, como videos promocionales y tutoriales. Esto no solo agiliza el proceso creativo,
sino que también asegura una coherencia en la narrativa y el estilo de los mensajes publicitarios. La
herramienta puede generar diálogos naturales y bien estructurados, lo que facilita la producción de
contenido audiovisual que capte la atención y el interés del público. Otra aplicación significativa de
ChatGPT es en la personalización de correos electrónicos de marketing, permitiendo que los mensajes se
adapten de manera específica a cada segmento de la audiencia. Esta personalización aumenta la
relevancia y el impacto de las comunicaciones, mejorando las tasas de apertura y conversión.
El alcance de las aplicaciones de inteligencia artificial (IA) está expandiéndose a pasos agigantados,
abarcando diversas áreas y actividades. Sus capacidades son diversas y van desde el aprendizaje
autónomo hasta la detección de fraudes y la personalización en marketing digital (Marketing, 2024). En
ese sentido, la integración de ChatGPT en el proceso publicitario también ofrece ventajas en términos de
eficiencia y productividad. Al automatizar la generación de contenido textual, los equipos de marketing
pueden dedicar más tiempo a la estrategia y la creatividad, en lugar de enfocarse en tareas repetitivas de
redacción. Esto no solo optimiza el uso de los recursos humanos, sino que también acelera la
implementación de campañas y permite responder rápidamente a las tendencias del mercado. Además,
las capacidades de análisis y generación de ChatGPT pueden ser complementadas con otras
herramientas de IA para evaluar la eficacia de los mensajes y ajustar las estrategias en tiempo real. Por
ejemplo, al analizar la reacción de los usuarios a ciertos textos publicitarios, ChatGPT puede sugerir
modificaciones que optimicen el rendimiento de las campañas, asegurando así una mejora continua.
Con base en (Kumari, 2021), la inteligencia artificial está contribuyendo a que los publicistas estén en la
capacidad de predecir lo que sus consumidores desean, y es un coadyuvante primordial para lograr que
las experiencias de los clientes sean más fluidas, la integración de herramientas avanzadas de inteligencia
artificial (IA) en el proceso publicitario nos permite optimizar y mejorar significativamente la eficacia de
nuestras campañas. Al emplear estas tecnologías, podemos transformar una idea inicial en una pieza
publicitaria de alto impacto, garantizando así resultados superiores. Esta metodología no solo mejora la
calidad y la precisión de los anuncios, sino que también permite una gestión del tiempo mucho más
eficiente al crear artes publicitarias que captan la atención y el interés del usuario.
En este contexto, presentaremos un ejemplo detallado del proceso de creación de un arte publicitario para
la marca ecuatoriana Fragancias C&L. Este caso ilustra cómo se puede combinar la fotografía publicitaria