Resumen

En este trabajo se indaga e interpreta el proceso de formación profesional permanente de los docentes universitarios, el cual sugiere una valoración epistémica y praxiológica que propicie el reconocimiento y validez en la transformación universitaria. Las propuestas y estrategias de formación de los docentes universitarios desde la perspectiva de una formación a la cual los teóricos han llamado permanente no se garantiza sólo a través de su formación inicial, sino que debe continuar desde su propia actividad profesional en el contexto educativo, y estar en correspondencia con las necesidades de la sociedad en que se desenvuelve. Este proceso de formación profesional permanente de los docentes universitarios contribuye a eliminar las barreras epistemológicas y praxiológicas del proceso de formación permanente y contribuye al logro de una cultura profesional pedagógica.