1. Cortés, A. (2016). Practicas innovadoras de integración educativa tic.
2. Avendaño de Barón, G. S. (2016). La lectura crítica en Educación Básica Secundaria y Media: la voz de los docentes. Cuadernos de Lingüística Hispánica, 28, 207. https://doi.org/10.19053/0121053x.4916
3. Cassany, D. (2006). Cassany, daniel (2006). Article, 97–103.
4. Castro, A. De, Robles, H., Uribe, S. A., & Rodriguez-fuentes, R. A. (2016). Comprensión Lectora y TIC en Educación Superior La práctica , con investigación , se cambia. November.
5. Elche Larrañaga, M. (2018). El desarrollo de la competencia lectora en una sociedad mediática. 248. https://ruidera.uclm.es/xmlui/handle/10578/19495
6. Gordillo, A., & Flores, M. del P. (2009). Los niveles de comprensión lectora : hacia una enunciación investigativa y reflexiva para mejorar la comprensión lectora en estudiantes universitarios 1 The reading comprehension levels : to ward an investigative and reflexive enunciation in order to im -. 1(53), 95–107.
7. Hernàndez Sampieri, R. (2018). Metodologìa de la investigaciòn: Vol. Sexta edic.
8. Hoyos, A. Gallego, T. (2017). Desarrollo De Habilidades De La Comprension Lectora. Revista Virtual de La Universidad Católica, 51(1), 23–45. https://www.redalyc.org/pdf/1942/194252398003.pdf
9. MINEDU. (2017). Informe de resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2007-2015. 153. https://goo.gl/Hx9Fwp
10. Ministerio de Educacción-Perú. (2016). Curriculo Nacional de Educación Basica. In Currículo Nacional de la Educación Basica (Primera). http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/curriculo-nacional-de-la-educacion-basica.pdf
11. Montiel Arcia Merly. (2018). EL USO DE LAS TIC Y SU INFLUENCIA EN LAS HABILIDADES LECTORAS EN LA ASIGNATURA DE LENGUA CASTELLANA EN ESTUDIANTES DE GRADO NOVENO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DIVINA PASTORA SEDE EUSEBIO SEPTIMIO MARI DE RIOHACHA – LA GUAJIRA AÑO 2018. E-Conversion - Proposal for a Cluster of Excellence.
12. Solé I. (2004). Las Estrategias de Lectura: 1992, 1–19.
13. Albenis Cortés. (2016). Practicas innovadoras de integración educativa tic.
14. Avendaño de Barón, G. S. (2016). La lectura crítica en Educación Básica Secundaria y Media: la voz de los docentes. Cuadernos de Lingüística Hispánica, 28, 207. https://doi.org/10.19053/0121053x.4916
15. Cassany, D. (2006). Cassany, daniel (2006). Article, 97–103.
16. Castro, A. De, Robles, H., Uribe, S. A., & Rodriguez-fuentes, R. A. (2016). Comprensión Lectora y TIC en Educación Superior La práctica , con investigación , se cambia. November.
17. Elche Larrañaga, M. (2018). El desarrollo de la competencia lectora en una sociedad mediática. 248. https://ruidera.uclm.es/xmlui/handle/10578/19495
18. Gordillo, A., & Flores, M. del P. (2009). Los niveles de comprensión lectora : hacia una enunciación investigativa y reflexiva para mejorar la comprensión lectora en estudiantes universitarios 1 The reading comprehension levels : to ward an investigative and reflexive enunciation in order to im -. 1(53), 95–107.
19. Hernàndez Sampieri Roberto. (2018). Metodologìa de la investigaciòn: Vol. Sexta edic.
20. Hoyos, A. Gallego, T. (2017). Desarrollo De Habilidades De La Comprension Lectora. Revista Virtual de La Universidad Católica, 51(1), 23–45. https://www.redalyc.org/pdf/1942/194252398003.pdf
21. MINEDU. (2017). Informe de resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2007-2015. 153. https://goo.gl/Hx9Fwp
22. Ministerio de Educacción-Perú. (2016). Curriculo Nacional de Educación Basica. In Currículo Nacional de la Educación Basica (Primera). http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/curriculo-nacional-de-la-educacion-basica.pdf
23. Montiel Arcia Merly. (2018). EL USO DE LAS TIC Y SU INFLUENCIA EN LAS HABILIDADES LECTORAS EN LA ASIGNATURA DE LENGUA CASTELLANA EN ESTUDIANTES DE GRADO NOVENO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DIVINA PASTORA SEDE EUSEBIO SEPTIMIO MARI DE RIOHACHA – LA GUAJIRA AÑO 2018. E-Conversion - Proposal for a Cluster of Excellence.
24. Solé I. (2004). Las Estrategias de Lectura: 1992, 1–19.