Resumen

En la situación actual, la educación tiene ante sí, retos importantes dirigidos al perfeccionamiento de la gestion academica. De ahí que el presente artículo tiene como objetivo exponer experiencias y resultados entorno a los retos que afronta la Educación Superior cubana, mediante el análisis de las líneas esenciales que la distinguen para la asunción de posiciones y su puesta en práctica. Se analizan las relaciones teóricas y experiencias prácticas como la ciencia e innovación, la investigación educativa, la utilización de las nuevas tecnologías, la formación del personal docente y el estudio de figuras representativas de la Pedagogía cubana. Para ello, se emplean métodos científicos de los niveles teóricos y empíricos, que constaten los resultados del trabajo científico metodológico del Departamento Disciplina Formación Pedagógica General. Como conclusiones se resalta que la Pedagogía brinda la base metodológica y la concepción científica sobre los distintos procesos que se desarrollan a partir de las necesidades docentes curriculares, de investigación y extensión. La Educación Superior enfrenta retos imperativos que imponen la práctica social y las necesidades formativas de los estudiantes, desarrollando procesos de mejora o innovación educativa que en los últimos años se han centrado en el aprovechamiento de los recursos tecnológicos disponibles.