2. Barrera Romero, J. L. (2011). Sistema de libros del proyecto Didáctica Comunicativa de las Ciencias. Pedagogía 2011. Encuentro por la Unidad de los Educadores. Cuba. ISBN978-959-304-070-9.
3. Barrera Romero, J. L. (2012). La clase interdisciplinaria sustentada en el modelo didáctico de integración pertinente a la concepción Interdisciplinariedad Comunicativa: una solución para el profesor. Santiago de Cuba. ISBN: 978-959-18-0806-6.
4. Barrera Romero, J. L. (2015). Un modelo de integración y de clase interdisciplinaria. Maestro y Sociedad, Taller Científico.
5. Clairat, W. (2014). Las tareas integradoras en el proceso pedagógico profesional de la carrera Educación Laboral y la Informática. Revista EduSol 14(47) abril- junio.
6. Colectivo de autores. (2002). Lecciones de Economía Política del Capitalismo. Editorial Félix Varela, La Habana
7. Colectivo de autores. (2010). Promoción Cultural. Una nueva mirada. Curso Apreciación cinematográfica. Material Universidad para todos. Editorial Adagio. Ciudad de la Habana.
8. Del Rio Herrera, Y y coautores (2017). Sistema de clase Interdisciplinaria desde la Biología en la Educación Secundaria Básica. VII Taller Cultura Rural y Desarrollo Local. La Maya 2017, Santiago de Cuba, Cuba.
9. Díaz Díaz, A. (2010): Perfeccionamiento del diseño de las tareas integradoras en Secundaria Básica. Tesis doctoral, Santiago de Cuba.
10. Díaz Díaz, A. (2016). La tarea integradora, su impacto en el desarrollo pedagógico de los docentes de Ciencias del municpio Songo La Maya. V Taller Cultura Rural y Desarrollo Local. Santiago de Cuba, Cuba.
11. Fernández González A, M.: (1996). Comunicación educativa. Editorial Pueblo y Educación, La Habana
12. Fiallo, Jorge. (1986). Las relaciones ínter materias: una vía para incrementar la calidad de la educación. Editorial Pueblo y Educación. Cuba. Ciudad de la Habana, Cuba.
13. Gilberto García Batista y otros:(2004) Profesionalidad y práctica pedagógica” (provisional) Editorial Pueblo y Educación. C de La Habana.
14. Jiménez Martínez, M. I., Lay Bravo, I., & Blanco Darromán, C. (5 de septiembre de 2017). La clase interdisciplinaria en la asignatura Español (Curso de Nivel Medio Superior). Revista Atlante: Cuadernos de Educación y Desarrollo. Disponible en http://www.eumed.net/rev/atlante/2017/09/clase-español.html.
15. Jiménez Sánchez, L. (2013). ¿ Una didáctica interdisciplinaria? En B. E. Fernández González, & coautores, Didáctica de la educación media. Una aproximación (págs. 17-32). Cuba: Pueblo y Educación. La Habana,
16. Lawson, John Howard (1976). Teoría y técnica de la dramaturgia. Editorial Arte y Literatura, La Habana.
17. Matos-Borges R. ET. Al (2020). El principio interdisciplinar-curricular-virtual en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la formación del profesional. Revista Cultura Física y Deportes de Guantánamo, vol.10, Número Especial.
18. Perera, F. (2000) Un principio interdisciplinar- profesional en la formación docente: Una aproximación metodológica. Soporte magnético. Ped. Fisicaid.
19. Perera, F. (2002). La formación interdisciplinaria de los profesores: una necesidad del proceso de enseñanza-aprendizaje de las ciencias. IPLAC. La Habana.
20. Sagó, M. (2006). La interdisciplinariedad en el trabajo metodológico de los colectivos de carreras en condiciones de Universalización de la Educación Superior. Tesis en opción al grado científico de doctor en Ciencias Pedagógicas. Instituto Superior Pedagógico “Frank País García.” Santiago de Cuba. Cuba.
- Resumen visto - 30 veces
- PDF descargado - 30 veces
- HTML descargado - 7 veces
Licencia

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Afiliaciones
Geisel Castillo Perozo
Universidad de Oriente
Cómo citar
El enfoque interdisciplinario en la formación del Instructor de Arte desde la clase de Economía Política
Vol. 4 Núm. 2 (2022): Julio- Diciembre
Enviado: dic 1, 2022
Publicado: dic 29, 2022
Resumen
En la interdisciplinariedad pude encontrarse hoy alternativas solubles a muchos de los retos que tiene ante sí la educación para lograr la formación de profesionales competentes a la altura de los tiempos que se viven. Este artículo se dirige a divulgar tareas interdisciplinarias desde la asignatura Economía Política correspondiente al plan de estudio de la carrera de Instructor de Arte. Sustentada en las tendencias más actuales de la interdisciplinariedad comunicativa, en ella se integran saberes de las asignaturas del currículum propio, básico y optativo empleando como principales nodos los modos de actuación, la comunicación y la dirección del proceso docente educativo y el trabajo cultural.