Estadísticas de envíos

Estadística de envíos

Resumen sobre las publicaciones realizadas en la Revista de Investigación Formativa: Innovación y Aplicaciones Técnico - Tecnológicas desde el año 2019 a diciembre del 2020.


Tabla 1: Artículos publicados por años.

Anual

Artículos publicados

2019

16

2020

20

Total

36

 

En la tabla se puede observar como en el año 2019 fueron publicado 16 artículos y ya en el año 2020 se publicaron 20 artículos distribuidos en 10 artículo9s en cada uno de los dos números que fueron publicados ese año  

Tabla 2: Artículos rechazados por año.

Anual

Artículos publicados

Artículos rechazados

2019

16

1

2020

20

1

Total

36

2

 

Como se puede apreciar en la tabla anterior los artículos que se han rechazado de forma anual no supera la cantidad de un artículo, cifra que es inferior al 10% de rechazo establecido.

Tabla 3: Artículos publicados por países.

País

Artículos publicados

Ecuador

36

Total

36

 

En la tabla se puede apreciar como Ecuador es el país con presencia en las publicaciones de la revista debido a que la revista se está dando a conocer en el territorio nacional con la aspiración de en los próximos números contar con autores internacionales.

 

 

Tabla 4: Cantidad de profesionales.

Título

Cantidad

Porcentaje

Cuarto Nivel

1

1%

Tercer Nivel

16

19%

Estudiantes

69

80%

Total

86

100%

 

Se puede observar que hay un predominio en las publicaciones de estudiantes, lo que representa un 80% del total de autores que han publicado a lo largo de los 2 años de publicación de la revista. También se puede resaltar que en la misma han publicado profesionales de tercero y cuarto nivel lo que suma un 20% de conjunto de autores.

Tabla 5: Instituciones nacionales e internacionales con presencia en la revista.

 

Instituciones

Cantidad de autores

Nacionales

Universidad Estatal de Guayaquil

1

 

Instituto Superior Universitario de Formación Profesional Administrativa y Comercial

85

 

Total

86

 

En la tabla que aparece anteriormente se relacionan las 2 instituciones nacionales que han tenido presencia dentro de la revista.