1. Asenjo, C. (2016). Guía para el monitoreo y evaluación de resultados de Núcleos de Asistencia Fiscal. Serie: Guías y manuales del área de finanzas públicas, documento No 44.
2. Arocena, R., Tommasino, H., Rodríguez, N., Satz, J. Álvarez, E. y Romano, A. (2010). Curricularización de la extensión: ¿por qué, ¿cuál, ¿cómo? Integralidad: tensiones y perspectivas. Cuadernos de extensión, no. 1, pp.9-19.
3. Bedoya Álvarez, E. (2018). Núcleos de apoyo y fiscal-NAF (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/7247
4. Blasco, J. (2018). Buenas prácticas para el desarrollo de los Núcleos de apoyo contable y fiscal (NAF). Serie aprendizajes en cohesión social. Colección Eurosocial, No3.
5. Castro Perdomo, N., López Carvajal, G., & López Fernández, R. (2017). El vínculo universidad-sociedad en el contexto actual del Ecuador. Universidad y Sociedad, vol. 9, no. 1, pp. 165-172. Recuperado de http:// rus.ucf.edu.cu/
6. Cruz, L., Parra, L., y Jaramillo, A. (2018). La construcción de ciudadanía fiscal para el desarrollo sostenible mediante la vinculación con la sociedad. Experiencia del Instituto Tecnológico Superior «Almirante Illingworth». Estrategia y Gestión Universitaria, 6(1), 132-142.
7. Colmenero, R. (2015). Concienciación cívico-tributaria en el S. XXI. Just Culture. Anuario jurídico y económico escurialense, (48), 181-202.
8. Convenio, D. (s.f.). Una nueva forma de relacionarse con la DIAN (Doctoral dissertation, Pontificia Universidad Javeriana).
9. Departamento de Vinculación con la Colectividad de la Universidad Politécnica Salesiana. (2016). Informes de ejecución del proyecto SRI-NAF/UPS (2016).
10. Departamento de Vinculación con la Colectividad de la Universidad Politécnica Salesiana. (2016). Informes Ex post de ejecución del proyecto NAF (2016).
11. Departamento de Vinculación con la Colectividad de la Universidad Politécnica Salesiana. (2016). Informes de ejecución del proyecto SRI-NAF/UPS (2017).
12. Departamento de Vinculación con la Colectividad de la Universidad Politécnica Salesiana. (2016). Informes Ex post de ejecución del proyecto NAF (2017).
13. Departamento de Vinculación con la Colectividad de la Universidad Politécnica Salesiana. (2016). Informes de ejecución del proyecto SRI-NAF/UPS (2018).
14. Departamento de Vinculación con la Colectividad de la Universidad Politécnica Salesiana. (2016). Informes Ex post de ejecución del proyecto NAF (2018).
15. Departamento de Vinculación con la Colectividad de la Universidad Politécnica Salesiana. Informes trimestrales de actividades del NAF-UPS, para Servicios de Rentas Internas, Sede Guayaquil (SRI) (2016).
16. Departamento de Vinculación con la Colectividad de la Universidad Politécnica Salesiana. (2016). Informes trimestrales de actividades del NAF-UPS, para Servicios de Rentas Internas, Sede Guayaquil (SRI) (2017).
17. Departamento de Vinculación con la Colectividad de la Universidad Politécnica Salesiana. (2016). Informes trimestrales de actividades del NAF-UPS, para Servicios de Rentas Internas, Sede Guayaquil (SRI) (2018).
18. Galeano Salazar, N. (2019). Informe final - NAF (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Pereira. Recuperado de http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/7718
19. Grant, M., Mejía, F., y García, E. (2015). La concientización fiscal de los contribuyentes, como base para formar la cultura tributaria en México. Ciencia Administrativa, 2, 144-150.
20. LOES (2018): Ley Orgánica de Educación Superior. Registro Oficial No. 298, Asamblea Nacional de la República de Ecuador. Quito, Ecuador. Disponible en: http://www.ceaaces.gob.ec/sitio/wp-content/uploads/2013/10/rloes1.pd
21. Plata, L. (2006). La vinculación Universidad-Sociedad desde una perspectiva social. Educación y educadores, 9(2), 79-93.
22. Rivillas, B. , y Baltazar, A. (2014). Educación Fiscal y construcción de ciudadanía en América Latina. Revista da Receita Federal: estudos tributários e aduaneiros, 1(1), 326-354
23. Serrano Ramírez, D. (2019). Núcleos de apoyo contable y fiscal (Tesis de grado). Universidad Cooperativa Colombia, Pereira. Recuperado de http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/7659
24. Simbaña, H. (2018). La vinculación con la sociedad una necesidad en el currículo universitario. Revista Científica Cátedra, 1(1), 51-57.
25. Yaguache-Aguilar, M., Pardo-Cueva, M., & Espejo-Jaramillo, L. (2018). Estrategias para fomentar la cultura tributaria desde la academia. Caso UTPL. Killkana Social, 2(3), 145-152.
26. Zamora-Intriago, I., & Gil-Ramos, J. (2018). La Vinculación Universidad-Sociedad. Una Necesidad Histórica. Revista científica especializada en Cultura Física y Deportes, 14(33), 102-116.