Benavides, V. y Vaquero, P. (2004): Sistema de acompañamiento y mejoramiento conti-nuo. Municipio del Distrito Metropolitano de Quito. Dirección de Educación. Quito, Ecuador.Colectivo de autores.(2000). Centro de Investigaciones y Documentación Educativa(CIDE). La Habana, Cuba.
Colectivo de autores. (2014). Instructivo de gestión Académica y Administrativadel curso de nivelación del SNNA.
Ferry, G. (1997). Pedagogía de la formación. Ediciones NovedadesEducativas. Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires.
Pérez , G. (2002). Metodología de la investigación educacional.Editorial Pueble y Educación, La Habana, Cuba.
Santos, J. (2012). Instructivo para el curso de Nivelación de carrera en la UG.
- Resumen visto - 1221 veces
- PDF descargado - 1014 veces
- HTML descargado - 255 veces
Licencia

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Afiliaciones
Laura Jazmín Granados, MsC.
Afiliación no declarada
Yaneiris Castro Durand, MsC.
Afiliación no declarada
Alicia Valentina Álvarez Perez, MsC.
Afiliación no declarada
Cómo citar
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Yaneiris Castro Durand, MsC., Alicia Valentina Álvarez Pérez, MsC., Sistema de Tareas Intermaterias/Interperiodos: Propuesta para Elevar la Calidad del Proceso Formativo en Instituto Tecnológico de Formación , Revista de Investigación , Formación y Desarrollo: Generando Productividad Institucional: Vol. 2 Núm. 1 (2016): Enero - Abril
- Rafael Felix Bell Rodríguez, Dr. C., Daniel Austin Zaldívar Almarales, MsC., Alicia Valentina Alvarez Perez, MsC., Docencia y Acción Tutorial en la Educación Tecnológica Superior: Experiencia y Reflexiones , Revista de Investigación , Formación y Desarrollo: Generando Productividad Institucional: Vol. 3 Núm. 1 (2016): Mayo - Agosto
- Alejandro Nicolas Lema Cachinell, Dr. C., Yaneiris Castro Durand, MsC., Daniel Austin Zaldívar Almarales, MsC., La Ética Profesional Pedagógica y su Incidencia en la Evaluación del Desempeño Profesional del Docente , Revista de Investigación , Formación y Desarrollo: Generando Productividad Institucional: Vol. 5 Núm. 1 (2017): Enero - Abril
La Ética Profesional Pedagógica y su Incidencia en la Evaluación del Desempeño Profesional del Docente
- Alejandro Nicolas Lema Cachinell, Dr. C. ,
- Yaneiris Castro Durand, MsC. ,
- Daniel Austin Zaldívar Almarales, MsC.
Vol. 5 Núm. 1 (2017): Enero - Abril
Enviado: Jan 6, 2017
Publicado: Apr 28, 2017
Resumen
La presente investigación hace levantar la mirada para realizar un examen crítico del quehacer profesional en términos de captar elementos del actuar del docente, donde se reflejan los modos de comprender y regular el comportamiento profesional favorablemente; pero, sin ser muy categóricos, se puede plantear que el abordaje científico del aspecto ético dentro de la evaluación del desempeño profesional del docente todavía no alcanza la jerarquía que este particular merece. Se analiza el comportamiento de la ética profesional pedagógica y su incidencia en la evaluación del desempeño profesional del docente.