Plan de Marketing para el Posicionamiento de un Consultorio de Traumatología y Ortopedia en Guayaquil, Ecuador

Contenido principal del artículo

Evelyn De la Llana, Lic.
Rosa Moreira Ortega, Lic.

Resumen

El trabajo se centra en desarrollar un plan de marketing para promover el posicionamiento de un consultorio de traumatología y ortopedia en Guayaquil, Ecuador. Utilizando una metodología mixta que combina enfoques cuantitativos y cualitativos, se analiza el entorno médico local, se evalúa la situación actual del consultorio, se investiga su estrategia de marketing y posición en el mercado, considerando factores internos y externos. Se estudia la competencia directa e indirecta, así como los pacientes actuales y potenciales. Se proponen estrategias detalladas para cada aspecto del marketing de servicios, incluida su marca personal, y se plantean tácticas para atraer y retener pacientes, respaldadas por métricas para seguimiento. El resultado del plan de marketing no solo beneficia al consultorio, sino que también puede servir como guía para otros profesionales de la salud en busca de estrategias similares.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Cómo citar
Plan de Marketing para el Posicionamiento de un Consultorio de Traumatología y Ortopedia en Guayaquil, Ecuador. (2023). Revista De investigación, formación Y Desarrollo: Generando Productividad Institucional, 11(3), 1-11. https://doi.org/10.34070/rif.v11i3.424
Sección
Artículos

Cómo citar

Plan de Marketing para el Posicionamiento de un Consultorio de Traumatología y Ortopedia en Guayaquil, Ecuador. (2023). Revista De investigación, formación Y Desarrollo: Generando Productividad Institucional, 11(3), 1-11. https://doi.org/10.34070/rif.v11i3.424

Referencias

American Marketing Association. (2023, 01 09). American Marketing Association. Retrieved from American Marketing Association: https://www.ama.org/the-definition-of-marketing-what-ismarketing/

Booms, B., & Bitner, M. (1981). Estrategias de marketing y estructuras organizativas para empresas de servicios. Chicago: American Marketing Association.

Burbano-Pérez, A., Velástegui-Carrasco, E., Villamarin-Padilla, J., & Novillo-Yaguarshungo, E. (2018). El marketing relacional y la fidelización del cliente. Polo del Conocimiento, 3(8), 580-590. Retrieved from https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/683

Cohen, W. (2001). El plan de marketing. Barcelona: Ediciones Deusto.

Cowell, D. (1984). El marketing de servicios. Londres: Instituto de Marketing y la Fundación CAM.

Eiglier, P., & Langeard, E. (1989). Servucción. El marketing de servicios. Madrid: McGraw - Hill. 7. Fundación Universitaria Iberoamericana. (2022). Marketing de servicios. Fundación Universitaria Iberoamericana.

Gonzales Díaz, L. (2019). Estrategias de marketing mix y su incidencia en las ventas de la empresa de calzados My Angel: 2017 - 2018. Trujillo: Universidad nacional de Trujillo.

Hoyos Ballesteros, R. (2013). Plan de marketing: diseño, implementación y control. Bogotá: ECOE Ediciones.

Kotler, P. (2001). Dirección de marketign. La edición del milenio. México: Pearson Educación.

Kotler, P., Kartajaya, H., & Setiawan, I. (2013). Marketing 3.0. Barcelona: LID Editorial.

Kotler, P., Kartajaya, H., & Setiawan, I. (2017). Marketing 4.0 Transforma tu estrategia para atraer al consumidor digital. barcelona: LID Editorial.

Kotler, P., Kartajaya, H., & Setiawan, I. (2017). Marketing 4.0 Transforma tu estrategia para atraer al consumidor digital. New Jersey: LID Editorial.

Marketing mix de servicios de información valor e importancia de la P de producto. (2015). Anales de Investigación(11), 64-78.

McCarthy, E. (1964). Basic Marketing: A Managerial Approach,. Homewood: R.D. Irwin.

Mediano, L. (2015). Plan de marketing: guía inicial. País Vasco: Euskal Herriko Unibertsitatea.

Mullins, J., Walker, O., Boyd, H., & Larreche, J. (2007). Administración de Marketing. Un enfoque en la toma estratégica de decisiones. McGRAW-HILL/INTERAMERICANA EDITORES.

Rafiq, M., & Ahmed, P. (1995). Using the 7Ps as a generic marketing mix: an exploratory survey of UK and European marketing academics The 7Ps framework has clear advantages over the 4Ps framework. Marketing Intelligence & Planning, 13(9), 4-15.