Sistema de Arbitraje

 

Procedimiento para la selección y aprobación de artículos

Todos los trabajos serán sometidos al proceso de dictaminarían con el sistema de revisión por pares externos, con la modalidad doble ciego (double blind peer review) que implica el anonimato de personas autoras y evaluadoras, y externos a la entidad editora.

Cuando el artículo es asignado para dictaminación, el proceso de arbitraje tomará aproximadamente 5 semanas.

Selección de las personas árbitras. Estas personas dictaminadoras deben ser especialistas en la temática que trata el escrito y de reconocido prestigio académico (licenciatura, maestría o doctorado), con experiencia en investigación y con artículos publicados en revistas científicas.

El proceso de revisión está compuesto por las siguientes etapas:

  1. Chequeo para verificar que el escrito cumpla con la temática de la revista y con los requisitos que se solicitan en las Normas para Autores.
  2. Constatación de que el artículo no contenga plagio ni autoplagio y que atribuya de forma correcta (por medio de la citación APA Sexta Edición) las ideas de otras personas.
  3. El Editor en Jefe asigna personas revisoras de acuerdo a la temática del artículo.

Se inicia la etapa de dictaminación con las siguientes fases:

Para el escrutinio, se envía cada artículo a dos personas revisoras, externas a la entidad editora de esta Revista. Las personas dictaminadoras deberán entregar las valoraciones por medio del Formulario para Evaluadores disponible en el sitio web.

  1. Las personas dictaminadoras evaluarán con los siguientes fallos:
  1. Si se presentara el caso de que uno de los dictaminadores(as) no estuviera de acuerdo con la publicación del artículo, este será sometido a revisión por parte de un tercer evaluador(a), cuyo dictamen servirá para dirimir la discrepancia y tomar una decisión definitiva en consenso con el Consejo Editorial de la Revista. En caso de que surja algún conflicto no previsto en esta modalidad, será la responsabilidad del Consejo Editorial tomar la decisión correspondiente.
  2. Si el dictamen del artículo recomienda algunas correcciones, el autor(a) será responsable de hacerlas, en el plazo establecido por la Revista (dos semanas), y debe enviar el escrito por correo electrónico. De no entregarlo en la fecha estipulada, el artículo no tiene garantía de aparecer en el siguiente número por publicar.
  3. Una vez que el autor regresa el artículo con los ajustes integrados, estos serán verificados y, en caso de necesario, se enviará de nuevo al autor(a), hasta lograr que el documento quede depurado.
  4. Con el artículo listo, el Consejo Editorial da el aval para la publicación del artículo.

Las directrices para el revisor/a proporcionarán a los revisores/as el criterio necesario para juzgar si un envío es adecuado para ser publicado en la revista, y puede incluir cualquier tipo de instrucciones particulares para preparar una revisión efectiva y útil. Al realizar la revisión, los revisores/as disponen de dos cuadros de texto abiertos: el primero "para el autor/a y el editor/a" y el segundo "para el editor/a". El gestor/a de la revista también puede crear un formulario de revisión por pares en el apartado Descargar PDF En cualquier caso, los editores/as tendrán la opción de incluir las revisiones para el autor/a.