2. (2003) Las instituciones de educación superior y su compromiso social. Revista Santiago. ISSN: 0048-9115 RNPS 0145.
3. (2003). La sociedad del conocimiento; nuevos retos a la universidad.
4. Llorens Baez.Rector de la Universidad Autónoma de Baja California. Planeación y Extensión Universitaria.
5. Ministerio de Educación Superior.Dirección de Recursos Humano. (2010): Funciones de los diferentes segmentos organizativos existentes en los centros universitarios municipales (CUM).
6. Sánchez Manzano Marta (2003): Fundamentos de la Extensión en la comunidad universitaria: una visión. Tesis en opción al Título de Master en Estudios Culturales de Comunidad. Universidad de Orientes Santiago de Cuba.
7. (2004) Programa de Extensión Universitaria de la Universidad de Oriente
- Resumen visto - 160 veces
- PDF descargado - 92 veces
- HTML descargado - 38 veces
Licencia

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Afiliaciones
Marta Sánchez Manzano
https://orcid.org/0000-0001-7441-9515
Universidad de Oriente
María del Carmen Rodríguez Sánchez, MsC.
https://orcid.org/0000-0003-3907-486X
Universidad de Oriente
Juan Montoya Cabado, MsC.
https://orcid.org/0000-0002-2396-7578
Universidad de Oriente
Cómo citar
Aproximación Metodológica de la Extensión Universitaria desde una Perspectiva de Desarrollo Local
Vol. 8 Núm. 2 (2020): Mayo - Agosto
Enviado: ago 14, 2020
Publicado: ago 31, 2020
Resumen
La situación epocal actual se caracteriza, entre otros aspectos, por una recomposición cultural que entraña marginación social, incertidumbre, poca credibilidad de los sistemas valorativos y en consonancia la necesidad de profundizar en los actuales procesos de integración de nuestras comunidades como mecanismo idóneo para perpetuar nuestras identidades. El trabajo se sustenta en la necesidad de sistematizar los principales, referentes teóricos, metodológicos y conceptuales que han de coadyuvar a la articulación de la integración universitaria desde la extensión.