KPI`s Financieros para la Evaluación del Acceso al Crédito en las MiPymes del Ecuador: Un Enfoque Basado en Manuales de Procedimientos.
Contenido principal del artículo
Resumen
El acceso al crédito es fundamental para la sostenibilidad y crecimiento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPymes) en Ecuador. Sin embargo, estas empresas enfrentan barreras significativas debido a estrictos requisitos de evaluación financiera y la falta de herramientas estandarizadas para medir su desempeño crediticio.
Este estudio tiene como objetivo desarrollar un modelo financiero basado en KPI’s que facilite la evaluación del acceso al crédito de las MiPymes ecuatorianas, empleando un enfoque documental y el análisis de manuales de procedimientos financieros. Se examinan fuentes de financiamiento, metodologías de evaluación crediticia y los indicadores financieros clave en la aprobación de préstamos en el sistema financiero ecuatoriano.
Los hallazgos evidencian la necesidad de una metodología estructurada para la evaluación crediticia. Como resultado, se propone un modelo ponderado de KPI’s que integra indicadores como liquidez (30%), endeudamiento (20%), rentabilidad (25%), historial crediticio (15%) y flujo de caja operativo (10%). Este modelo busca mejorar la transparencia en los procesos de financiamiento, optimizar la toma de decisiones crediticias y fortalecer la competitividad del sector empresarial.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Este trabajo tiene licencia DE Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. CC BY-NC-SA 4.0.
Cómo citar
Referencias
Libros
• Beck, T., & Cull, R. (2021). Banking in Africa: Delivering on Financial Inclusion, Supporting Financial Stability. World Bank Publications. https://openknowledge.worldbank.org/handle/10986/35296
• Berger, A. N., & Udell, G. F. (2022). The Economics of Small Business Finance. Cambridge University Press. https://www.cambridge.org/core/books/economics-of-small-business-finance/3F9A6D7F6C33E927F4D3BB7F59B0476C
• Demirgüç-Kunt, A., Klapper, L., & Singer, D. (2022). The Global Findex Database: Measuring Financial Inclusion. World Bank. https://globalfindex.worldbank.org/
• Mishkin, F. S. (2020). The Economics of Money, Banking, and Financial Markets (13th ed.). Pearson. https://www.pearson.com/en-us/subject-catalog/p/the-economics-of-money-banking-and-financial-markets/P200000008258/9780136893866
• Ross, S. A., Westerfield, R. W., & Jaffe, J. (2023). Corporate Finance (13th ed.). McGraw-Hill. https://www.mheducation.com/highered/product/corporate-finance-ross-westerfield/M9781260772395.html
Artículos de revistas científicas
• Creswell, J. W., & Creswell, J. D. (2023). Advances in Mixed Methods Research: A Systematic Review. International Journal of Research Methods, 17(2), 98-120. https://doi.org/10.1080/19422539.2023.1418944
• Hair, J. F., Hult, G. T. M., Ringle, C. M., & Sarstedt, M. (2021). The use of PLS-SEM in financial modeling. Journal of Business Research, 120(4), 23-45. https://doi.org/10.1016/j.jbusres.2021.04.001
Informes de organizaciones
• Banco Mundial. (2023). Global Financial Development Report 2023: Financial Inclusion for Development. World Bank. https://openknowledge.worldbank.org/entities/publication/236d9f34-193e-5bda-b5d3-1eb3d3519e64
• BID. (2024). Acceso al crédito para MiPymes en América Latina. Banco Interamericano de Desarrollo. https://publications.iadb.org/es/acceso-al-credito-para-mipymes-en-america-latina
• Superintendencia de Bancos del Ecuador. (2023). Reporte anual sobre el sistema financiero ecuatoriano 2023. https://www.superbancos.gob.ec/estadisticas
• CEPAL. (2023). Panorama Económico y Financiero de América Latina 2023. Comisión Económica para América Latina y el Caribe. https://www.cepal.org/es/publicaciones