Diseño del sistema de generación híbrida fotovoltaica-Diesel en la Empresa de Ferroicarriles Oriente
Contenido principal del artículo
Resumen
El diseño de un sistema híbrido foltovoltaico-diesel de energía para la Empresa de Ferrocarriles Oriente integrado por módulos foltovoltaicos, red eléctrica, grupos electrógenos e inversores tiene como objetivo reducir el consumo de energía eléctrica para la empresa de Ferrocarriles de Oriente los cuales transformaran la energía que generan los paneles fotovoltaicos para que pueda ser adaptada acorde a los parámetros eléctricos precisos que requieren para su normal funcionamiento. Para ello se hizo una minuciosa búsqueda bibliográfica donde se analizó la situación actual de la utilización de las energías renovables en el mundo y en Cuba, la caracterización de los sistemas de alimentación de energía eléctrica y la descripción de las cargas que alimentarán el sistema, así como los métodos de cálculo para la determinación de los valores a tener en cuenta mediante el cual resultó positivamente en el ahorro energético de igual maneraevitando interrupciones en el servicio.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Este trabajo tiene licencia DE Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. CC BY-NC-SA 4.0.
Cómo citar
Referencias
B.V., V. E. (01 de 2025). Energy B.V. Blue power. Obtenido de file:///C:/Users/inve1/Downloads/Datasheet-Inverter-RS-Smart-Solar-ES.pdf.
UROPE, H. E. (09 de 2012). Todo En Solar. Obtenido de https://www.todoensolar.com/WebRoot/StoreES/Shops/61987244/505B/120D/FE69/C0FE/0933/C0A8/28BA/E244/215M_ESP.pdf
INTERNATIONAL, S. E. (2003). FOTOVOLTAICA Manual de diseño e instalación. Obtenido de https://www.solarenergy.org/wp-content/uploads/2019/11/Fotovoltaica-Condensed.pdf
Nova, A. (2025). Impulsar la eficiencia de la energía solar mediante sistemas de almacenamiento
de energía. Obtenido de https://solarbatterymanufacturer.com/es/sistemas-de-almacenamiento-
de-energia/
Oswaldo Alomoto Fajardo, D. P. (2017). Diseño e implementación de un prototipo de inversor
trifásico DC-AC acoplado a un panel fotovoltaicO, utilizando el algoritmo de seguimiento del punto
de máxima potencia mediante un microcontrolador. Quito.
Pérez, A. (22 de 11 de 2024). Portal Solar. Obtenido de https://portalsolar.com.ar/actualidad/eficiencia-energetica/hibridacion-de-energia-solar-y-generacion-diesel-eficiencia-y-sostenibilidad-energetica/?utm_source=chatgpt.com
School, E. B. (21 de 04 de 2016). Blog de CEUPE. Obtenido de https://www.ceupe.com/blog/que-
es-el-balance-energetico-de-la-tierra.html
Valencia, F. (2024). Manual sobre instalaciones de plantas fotovoltaicas. Arica.
Valladares Aguilera, J., Nieto Martos, O., Martínez Castillo, E., & Santos Fuentefría, A. (2023). Análisis de la influencia del azimut y ángulo de inclinación en centrales fotovoltaicas de Cuba. Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal, 2.
Valladares Aguilera, J., Nieto Martos, O., Martínez Castillo, E., & Santos Fuentefría, A. (2023). Análisis de la influencia del azimut y ángulo de inclinación en centrales fotovoltaicas de Cuba. Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal, 2.