Quality Educational Management in the Context of Higher Education. Challenges and Strengths

Main Article Content

Juana Cubela González, Dra. C.
Ferrer Miyares Virgen, Dra. C.

Abstract

A quality didactic management in higher education seeks to strengthen the performance of teachers in the planning of teaching and learning with the innovation of strategies, methodologies, resources, and developer methods that allow to optimize this process with a view to the development of the student body. The objective is intended to base the importance of a different didactic management tempered to contemporaneity, meaning guidelines, indicators, and, manifesting strengths and weaknesses that stand out in its achievement at the University of Oriente. Reliable methods were applied: analysis of documents and self-assessment reports of careers, theoretical systematization, multiple triangulation and interviews with specialists and managers involved in the self-assessment and quality accreditation processes in the aforementioned institution.

Article Details

How to Cite
Cubela González, J. M., & Miyares Virgen, F. . (2024). Quality Educational Management in the Context of Higher Education. Challenges and Strengths. Revista De investigación, formación Y Desarrollo: Generando Productividad Institucional, 12(2), 44-50. https://doi.org/10.34070/cq4k7j48
Section
Artículos
Author Biography

Juana Cubela González, Dra. C. , Universidad de Oriente, Cuba

Doctora en Ciencias Pedagógicas y Profesora Titular, posee vasta experiencia como académica e investigadora. Se desempeñó como Decana de la Facultad de Ciencias de la Educación.  Actualmente es metodóloga de la Dirección de Formación del Profesional de la Universidad de Oriente. Cuba. Imparte docencia de pregrado y postgrado nacional e internacionalmente, ha tutorado tesis de doctorados y maestrías en Cuba y otros países y ha escrito importantes publicaciones en revistas nacionales e internacionales relacionadas con Psicología y Pedagogía.

How to Cite

Cubela González, J. M., & Miyares Virgen, F. . (2024). Quality Educational Management in the Context of Higher Education. Challenges and Strengths. Revista De investigación, formación Y Desarrollo: Generando Productividad Institucional, 12(2), 44-50. https://doi.org/10.34070/cq4k7j48

References

Alarcón Ortiz, R (2016): Universidad innovadora por un desarrollo humano sostenible. Conferencia Inaugural, 10. Congreso Internacional de Educación Superior Universidad 2016. Editorial Félix Varela. La Habana.

Castillo R, MM; Ferrer V, M y Pérez M, R. (2022). La gestión de calidad en la formación de pregrado a través del trabajo metodológico. Revista Cognosis. Revista de Filosofía, letras y Ciencias de la Educación, Vol. VII. Año 2022. Número 2, abril-junio. Cuba.

Cubela G, JM, Fonseca A, B. (2022). Una gestión educativa diferente atemperada a la universidad contemporánea”. Revista de Desarrollo Sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación RILCO DS, n. 30 (p.p. 50-60, abril 2022). Disponible en línea:https://www.eumed.net/es/revistas/rilcoDS/30-abril22/universidad-gestion.

Cubela González, JM (2021). Orientaciones educativas para promover el crecimiento personal en los jóvenes. Una propuesta para educadores. Publicado en la Revista de Investigación, Formación y Desarrollo: Generando Productividad Institucional, del Nivel 2 S.l.], Vol.9 No.1, ISSN 1390-9789, Indexada en Latindex, Folio 26510, http://ojs.formacion.edu.ec/index.php/rif/article/view/263,Ecuador, Guayaquil 07 de mayo de 2021.

Cubela, González, JM (2018). La atención psicopedagógica del docente a favor del aprendizaje y el autoaprendizaje de los estudiantes. Recuperado de: https://www.pedagogia.edu.ec/public/docs/02a70ed8d303a329e73cf8c95369a325.pdf

Ferrer, M, y Castillo, M (2018). Un enfoque innovador, transformador y prospectivo del trabajo metodológico en la formación de pregrado. Memorias Congreso Internacional Universidad 2018. La Habana. 2018.

Junta de acreditación Nacional. (2017). Informe comisión evaluadora de evaluación externa a la Universidad de Oriente.

MES (Ministerio de Educación Superior de la República de Cuba). (2017). Planes de Estudio. La Habana. Disponible en: https://www.mes.gob.cu/es/planes-de-estudio [ Links]

Montes de Oca R, N; Machado R, E y Reyes O, F. (2019). La gestión didáctica en el contexto actual de la educación superior. Rev Hum Med vol.19 no.2 Ciudad de Camagüey mayo-ago. 2019 Epub 08-Ago-2019. Versión On-line ISSN 1727-8120. Cuba.

Naciones Unidas (2015). Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Asamblea General 18 de septiembre de 2015. Disponible en https://www.unicef.org/cuba/Agenda_2030_para_el_Desarrollo_Sostenible.pdf

Vicerrectoría Docente de la Universidad de Oriente (UO). (2023). Valoración preliminar de fortalezas y debilidades en la formación de pregrado en la UO. Presentación del informe en la UO el 13 de junio de 2023. Santiago de Cuba. Cuba.