Automatización del proceso de toma de Inventarios Cíclicos en una Empresa Comercial ubicada en Lima y su Efecto en la Reducción de Gastos

Contenido principal del artículo

Víctor Fernández Bedoya

Resumen

Esta investigación describe y a la vez analiza una iniciativa de innovación llevado a cabo en una empresa comercial ubicada en Lima a inicios del año 2013, donde la automatización del proceso de toma de inventarios cíclicos implementada disminuyó los gastos de ventas de dicha compañía, los cuáles son significativos y cuya reducción redundó directamente en el incremento en las utilidades netas de la empresa comercial estudiada. La metodología utilizada consta de un cuestionario que contiene 14 preguntas a manera de encuesta que permitieron conocer el perfil y conocimientos de los jefes de ventas encargados de la realización de conteos cíclicos, y también de su conocimiento y expectativas en relación a los gastos de ventas relacionados a esta actividad; además, se muestra análisis de resultados financieros, donde se demuestra que la automatización de la toma de inventarios a través del uso de scanners redujo los gastos de ventas en S/ 1 886,50 mensuales (S/ 22 638,00 anuales), y que, de replicarse esta innovación en el resto de sucursales de esta cadena de tiendas, se lograría reducir los estos gastos en S/ 205 800,00, lo cual representa una reducción del 0,05 % por concepto de ventas del año anterior.

Detalles del artículo

Cómo citar
Fernández Bedoya, V. H. (2020). Automatización del proceso de toma de Inventarios Cíclicos en una Empresa Comercial ubicada en Lima y su Efecto en la Reducción de Gastos. Revista De investigación, formación Y Desarrollo: Generando Productividad Institucional, 8(1), 8. https://doi.org/10.34070/rif.v8i1.185
Sección
Artículos

Cómo citar

Fernández Bedoya, V. H. (2020). Automatización del proceso de toma de Inventarios Cíclicos en una Empresa Comercial ubicada en Lima y su Efecto en la Reducción de Gastos. Revista De investigación, formación Y Desarrollo: Generando Productividad Institucional, 8(1), 8. https://doi.org/10.34070/rif.v8i1.185