2. Añorga, J. (2000). Evolución de los modelos de evaluación para la modelación de la evaluación de impacto de la educación avanzada. La Habana: UCP Enrique José Varona.
3. Bonne Galí, N., Muñiz Calzado, Z., & Pérez Alcolea, S. (2014). La evaluación de los procesos formativos en escolares de las Universidades de Ciencias pedagógicas, una aproximación necesaria en la UCP Frank País García. Stgo de Cuba: Evento Científico CALIDED 2014.
4. Colectivo, A. (2014). Evaluación y acreditación para el mejoramiento educativo. Sistematización de experiencias desde la Universidad de Ciencias Pedagógicas Frank País García. Stgo de Cuba: Informe de investigación.
5. Herkt Rodríguez, B. (2015). Evaluaci{on de impacto del plan estratégico de desarrollo institucional del Instituto Superior Tecnológico Bolivariano de Tecnología, en la calidad educativa. Stgo de Cuba: Tesis doctoral.
6. Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe IESALC, G. M. (2007). Recuperado el 15 de 06 de 2017, de http://seed.lcc.ufmg.br/moodle_mesalc/mod/glossary/view.php?id=26
7. Junta de Acreditación Nacional (JAN). (2009). SEA-CU Sistema de Evaluación y Acreditación de Carreras Universitarias, Manual de implementación. La Habana.
8. LLanio Martínez, G., Dopico Mateo, I., & Suros Reyes, E. (2011). La evaluación del impactode los procesos de acreditación. Variables e Indicadores. La Habana: Pedagogía Universitaria Vol. XVI No. 1, 12.
9. Pérez Alcolea, S., & López Azahares, H. (2018). Contribuciones a la evaluación y mejoramiento educativo en Stgo de Cuba. Stgo de Cuba: Informe de investigación.
10. Torres Fernández, P., Valdés Veloz, H., & otros. (2009). Evaluación de la calidad de la educación en Cuba. Fundamentos, estructura y resultados. Pedagogía 2009, (pág. Curso 12). La Habana.
- Resumen visto - 720 veces
- PDF descargado - 560 veces
- HTML descargado - 207 veces
Licencia

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Afiliaciones
Sandra Pérez Alcolea, Dra. C.
https://orcid.org/0000-0002-5411-5618
Universidad de Oriente
Hermes López Azahares, MsC.
https://orcid.org/0000-0002-6087-8689
Universidad de Oriente
Lianne Guillén Pérez, Lcda.
https://orcid.org/0000-0002-1755-7230
Universidad de Ciencias Informáticas
Cómo citar
Indicadores para Evaluar Procesos Formativos
Vol. 8 Núm. 2 (2020): Mayo - Agosto
Enviado: feb 10, 2020
Publicado: ago 31, 2020
Resumen
Los procesos formativos constituyen un proceso social y cultural de prioridad en la educación intencionalmente orientada a adquirir conocimientos y modos de actuación, a formar cualidades y valores en el individuo que respondan al proyecto de sociedad que se construye, evaluar su comportamiento es esencial en el perfeccionamiento de la sociedad que aspira alcanzar individuos altamente calificados y con sentido de responsabilidad social. Evaluar el proceso formativo constituye vía para generar mayores niveles de transformación en la institución y formación profesional. El objetivo del trabajo se ubica en la necesidad de aportar indicadores que permitan desarrollar la evaluación de procesos formativos con énfasis en la educación en valores a través de los proyectos educativos en las carreras universitarias.